Igualdad

QUE ES Y POR QUE IMPORTA

Autor: Sandel, Michael J.

Sección: C. SOCIALES - Sociología

Igualdad

Igualdad

17,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBATE
Publicación:
01/04/2025
Colección:
Ensayo y Pensamiento
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo …

Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos.

Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto sus acuerdos como sus discrepancias.

Este diálogo nos permite vislumbrar nuevas posibilidades para el cambio y la justicia sociales, pero también es un recordatorio de que el lento progreso hacia una mayor igualdad para todos nunca llega sin un profundo conflicto social y la lucha política.

Leer más

Más libros de Sandel, Michael J.

Más información del libro

Igualdad

Editorial:
DEBATE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-19951-94-6
EAN:
9788419951946
Nº páginas:
144
Colección:
Ensayo y Pensamiento
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología

Michael J. Sandel (Minneapolis, 1953) ocupa la cátedra Anne t. y Robert M. Bass de Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y es uno de los autores de referencia en el ámbito de la filosofía pública. El curso sobre justicia que imparte allí desde hace dos décadas es el más popular de la universidad. Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2018, es autor de numerosas obras. En Debate ha publicado Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (2011), Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado (2012), Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política (2020), La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? (2020), Contra la perfección. La ética en la era de la ingeniería genética (2022) y El descontento democrático (2023).

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar